25/06/2019: Consecuencias del paro de profesores
DIRECTORA DEL LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ALTAMIRA DE PANGUIPULLI EXPLICA LAS RAZONES DE SUSPENDER LAS CLASES EN 8 CURSOS DEL ESTABLECIMIENTO

25/06/2019
Permitir que los estudiantes de Cuarto Año Medio puedan cumplir su proceso formativo dentro de los plazos establecidos en medio de un paro de profesores, es una de las razones que motivó a la Dirección del Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira suspender las clases de los séptimos, octavos y primeros Medios.

En octubre los alumnos de Cuarto Año Medio  se deben licenciar y posterior a ello rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU), cuyo proceso no se ha detenido; es más, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas aprobó en marzo de este año que la PSU se rinde los días lunes 18 y martes 19 de noviembre de 2019.

La alta colocación de alumnos en las universidades es uno de los pilares que sostiene el exitoso modelo académico del Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira, colegio que es administrado por la Corporación Municipal de Panguipulli.

Rosa Palominos Palma, Directora Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira.

Lo anterior motivó a la Directora Rosa Palominos Palma manifestar que su deseo es que “ojalá el Ministerio de Educación se habrá al dialogo. Aparte de ser directora yo también soy profesora y lamento mucho lo que está pasando a nivel nacional”, aclaró.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Directora del Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira, profesora Rosa Palominos Palma, afirmó que “ha sido una decisión compleja pero también entendemos que es necesario ir ajustando las decisiones al interior del establecimiento educacional para trabajar de forma adecuada. A partir del día martes se decidió trabajar con los segundos, terceros y cuartos años medios, lo que suma un total de 380 alumnos. La mayoría de los profesores que hoy están en paro hacen muchas horas de clases a los estudiantes de educación básica y de primero medio”.

Agrega la directora que “no es una decisión muy popular entre nuestros apoderados; hemos recibido consultas y disgustos al no poder trabajar con todos los alumnos del liceo. Esto responde a decisiones que se deben adoptar para mejor la calidad educativa en la medida que se pueda bajo una situación de paro gremial de profesores”.
 
“En nuestra realidad educativa, recuperar clases con terceros y cuartos años medios es muy complicado porque la mayoría tiene un contrato firmado con el Preuniversitario Cepech y tienen clases los miércoles y viernes durante la tarde. Eso dificulta los tiempos para hacer recuperación de clases. Por lo tanto, nos preocupa de sobremanera el panorama de los cuartos años medios ya que ellos terminan sus clases en octubre y la licenciatura es a fines de ese mes. Se sabe que la PSU no se adecua a un paro docente”. Y se entiende, añadió, “que séptimos, octavos y primeros medios no se ven tan afectados en la recuperación de clases, eso dependiendo la extensión del paro”, aseguró la directora.

Ojalá, pidió la directora, “que el Ministerio de Educación se habrá al dialogo. Aparte de ser directora yo también soy profesora, y lamento mucho lo que está pasando a nivel nacional donde no ha existido una apertura al dialogo, donde no se quieren sentar a reflexionar sobre las demandas gremiales de los profesores. Estar en paro no es satisfactorio para nadie; ni para quienes están en paro, ni para las familias de los estudiantes que tendrán que adecuar sus tiempos a las recuperaciones que se programen en cada establecimiento educacional. Para nadie es un beneficio un paro. Pero sin embargo ha sido la forma en que el profesorado ha ido ganando espacios y terreno. Las mejoras sustanciales que hemos tenido en la educación pública lamentablemente han sido con este tipo de presiones. En lo personal espero que el Ministerio de Educación genere instancias de conversación que lleven a buen puerto, y ojalá que este paro termine pronto”.

Por último, Rosa Palominos agradeció “a nuestros padres y apoderados porque en las dos semanas en que un grupo de profesores se sumó al paro, el liceo ha tenido una elevada asistencia de estudiantes en clases. Esa es una demostración de la confianza que ellos tienen hacia el proyecto educativo. Nosotros como equipo directivo, docentes y  asistentes de la educación agradecemos la confianza que se ha depositado en esta casa de estudios paras dirigir los procesos educativos de los estudiantes”, finalizó.

<<<Volver